• Las rutinas son importantes; pon horarios y actividades para el día a día, como por ejemplo un horario para ir a dormir y despertarse, o para almorzar y cenar.
• La mochila y ropa se prepara desde la noche anterior, que lo haga tu hijo y si es pequeño hazlo con él.
• Un niño o adolescente no puede ir al colegio sin desayuno, para tener energía y concentración.
• La ruta para llegar al colegio tiene que planificarse, en caso tu lleves a tu hijo al colegio.
• Si este enfermo o algo le duele, primero llévalo a pediatra y que se el profesional quien te de las recomendaciones de cuando puede ir al colegio.
• El aseo es importante, el baño puede ser la noche anterior o el mismo día en la mañana, lo que le sea más fácil.
• Deja que tome momentos de descanso cortos, para aliviar el cansancio de los ojos, o el dolor en el cuello, y principalmente para que descanse su mente.
• Ten una lista de tareas pendientes y organiza sus tareas con un cuaderno de notas, si tu hijo ya es un niño grande ayúdalo en su organización, pero no hagas todo tu.
• Es importante conservar a los amigos de años anteriores, pero fomenta que haga nuevos amigos.
• Acompaña, en la medida de lo posible, a tu hijo en su día a día y revisa sus cuadernos y materiales, puede ser que ya no sean pequeño, pero igual necesitan una guía y acompañamiento.
• Enséñale que es importante trazarse metas, para que así aprenda a ser más organizado y se motive a esforzarse por sus objetivos; se tu su ejemplo en ello.
• Si ves que tiene problemas para concentrarse o eso te dice su profesor, habla con tu hijo y pregúntale que pasa por su mente cuando está en clase, interésate. En caso no se vean resultados, puedes buscar la búsqueda de un profesional para una evaluación ms detallada, en este caso seria un psicólogo.
© 2025 Fundación Alvartez.
Todos los derechos reservados
Tiktok
Youtube
Av. Primavera 999, San Borja
(01) 610 7777
kcastilloc@sanpablo.com.pe